“La Última Cena. ¿Cómo habría sido con Vinos de Jerez?” A esta pregunta tan singular, pretenden dar respuesta el próximo 30 de marzo a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Cooperativa Nuestra Señora de las Angustias (Covijerez) el sumiller y formador homologado del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez, Miguel Ángel Flores junto con el escritor, historiador y “periodista del Siglo I”, Jose Antonio Salas, maridando así en sus catas historia, religión, gastronomía y el mundo del «Sherry».

Uno de los grandes misterios de la Biblia ha sido qué tipo de vino pudieron beber Jesús y sus Apóstoles en La Última Cena. Pudo ser de uva Syrah (cepa de origen persa) o pudo ser vino de uvas Maaravi, una variedad desaparecida en el 220 d.C. Pero, ¿y si hubiera sido uva palomino lo que llegara hasta esos cálices?
En este pasaje bíblico a la jerezana Miguel Ángel Flores explicará qué habría pasado si todo eso hubiese ocurrido en Jerez. Para ello catará 4 vinos muy especiales que maridará con 4 viandas correspondientes a versiones de lo que se supo que se comió aquella noche (pan ácimo, hierbas amargas, cordero, y dátiles e higos) y Jose Antonio Salas contará por qué fueron esos platos y no otros, todo ello expuesto desde el más estricto rigor histórico y divertimento a partes iguales, «Sin ofender a nadie”.
Al fin y al cabo esta es una experiencia única para acercar y dar a conocer también a nuevos paladares el tesoro de los Vinos de Jerez, demasiado desconocido a veces.
La cata maridaje “La Ultima Cena”, será la primera de una trilogía versada en el libro de Jose Antonio Salas titulado «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?», pero eso será otra historia.